ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA

En el mundo de la Odontología es importar ser claros con los términos y dar a conocer los diferentes conceptos que lo integran. Algunos pacientes suelen confundir la ortopedia y la ortodoncia, cuando los odontólogos sabemos que no son lo mismo.

La mayoría de los pacientes llaman ortodoncia a todo lo que sea colocar un aparato en la boca, y no es así. Existen una serie de aparatos específicos para este rubro, que se utilizan cuando el niño está en crecimiento, cuando el objetivo es movilizar el hueso. Esto es lo que llamamos ortopedia.

Este concepto se utiliza cuando el paciente tiene la mandíbula en posición más retrasada que el maxilar superior, lo que se conoce como clase II ósea. En este caso, es necesario que el paciente lleve un aparato de ortopedia de avance mandibular para conseguir la armonía entre ambos huesos. Cuando la situación se presenta a la inversa, es decir, el maxilar superior más retrasado que la mandíbula, clase III ósea, es necesario un aparato de ortopedia que genere tracción hacia adelante del maxilar superior.

Por su parte, la ortodoncia es un tratamiento que puede llevarse a cabo a cualquier edad, pues su finalidad es mover dientes, por lo que no es necesario que el paciente se encuentre en un período de crecimiento para su aplicación. Es un tratamiento muy utilizado, pues se presenta nada más y nada menos, que a través de la colocación de brackets.

En repetidas ocasiones, los niños suelen pasar por una fase previa de ortopedia y una vez culminada, se hace la colocación de brackets (ortodoncia).

EJEMPLOS DE ORTOPEDIA

DISYUNCIÓN MAXILAR

La disyunción maxilar rápida es un procedimiento ortopédico en el que se realizan una serie de activaciones diarias a un tornillo de expansión que actúa sobre la sutura palatina media y provoca la apertura de la misma en un breve período de tiempo, puede acompañarse de ligera sintomatología en los pacientes.

MASCARA FACIAL

Sirve para protruir el maxilar superior cuando tiene deficiencia en el desarrollo de la premaxila.

MICROTORNILLOS

Se usan como anclajes para acelerar el tratamiento ya sea ortopédico y ortodóntico.

ORTODONCIA

BRACKETS ESTÉTICOS

Los brackets que se incluyen en la categoría de ortodoncia estética pueden ser de diferentes tipos: de zafiro, cerámica, plástico, composite, etc. Los de zafiro son los más adecuados, pues son completamente transparentes, adoptan el color del diente, son muy cómodos y no se manchan. Los brackets de cerámica, en cambio, no adoptan la coloración exacta del diente, sino que tienen un color parecido a éste.

Dentro de la categoría de brackets estéticos, la calidad del zafiro es mayor que ninguna otra y por ello se convierte en la mejor opción, además de ganar en discreción y transparencia.

BRACKETS AUTOLIGABLES DAMON

La ortodoncia con brackets Damon hace referencia a una ortodoncia de autoligado, es decir, que no usa ligadura entre el bracket y el arco, sino clips que reducen la fricción entre éstos.

Una de las principales ventajas de los autoligables Damon es que el tiempo de tratamiento y la frecuencia de las citas de ajuste son menores a las que requieren los brackets convencionales.

BRACKETS METÁLICOS

Están hechos de acero inoxidable y son el primer tipo de aparato que viene a la mente al pensar en brackets. Si bien pueden parecer un poco antiestéticos para algunos, la opción de la decoración de éstos con gomas elásticas resta mucho a esta desventaja, convirtiéndolos incluso en un elemento divertido entre los más jóvenes.

Hasta hace algunos años eran los más utilizados. Se pueden aplicar en cualquier problema de ortodoncia. Otra ventaja es su precio, si lo comparamos con otros tipos brackets o técnicas de ortodoncia